domingo, 11 de marzo de 2018

Los primeros Dibujos del Gorilogro




¡Hola a todos nuevamente, Bienvenidos al Baragramatrón de Goroh!

Hoy les contaré como va a ir con mi blog.

En si creé este blog para principalmente hablar de lo que hago día a día, según dependiendo de que dibuje, ya que en si me la paso entre el estudio y el dibujo y en hacer kandis.

Así que empecemos. Con lo siguiente.

Hace mucho aproximadamente empecé a hablar del furry fandom y el bara, ¿verdad? Bueno a esto me refería

en si mi animal favorito (es muy evidente) es el león, porque? bueno, desde niño, sentía que el animal es muy interesante, debido a su larga melena que trae, y eso también lo siento y creo como una característica que los hace más fuertes y muy varoniles.

son más interesantes aun en cuanto se trata de furry, porque en sí ambas cosas te dan un sentido más caricaturista.

Exactamente, mis dibujitos no exactamente siempre van a ser así, luego hago dibujos de otras cosas, como monstruos, objetos, casas, etc. para que no piensen que nadamás hago leones macho, o personajes y nadamás. Porque me gustaría tambien aprender a hacer otro tipo de dibujos

Espero que les guste, pronto subiré más y veremos como voy a hir mejorando mi forma de dibujo (porque en si me falla un poco todavía)

PLUR

El furry fandom y mi fursona




¡Hola a todos nuevamente, Bienvenidos al Baragramatrón de Goroh!

Hoy les contaré de los otros temas que no pude llegar a publicar el post anterior, como…
¿qué es la comunidad furry?


Bueno para empezar el furry fandom (según las distintas fuentes de información lo concuerdan) nos hablan del surgimiento en el reino unido, por un sujeto que tenía esa afición a los personajes de animación y ciencia ficción, ése sujeto es conocido por el cómic Albedo Anhrophomorficos el cual habla de estos seres que combinan entre animales y humanos sus diferentes características físicas y psicológicas. El autor y padre del fandom, es Steve Galacci. Muchísimas gracias a este autor por crear algo tan genial como los furry


Bueno, con base a esto, creo que empezaré con las explicaciones y datos que deben saber sobre el fandom, su polémica y la comunidad.



  • ·         En primera, EXISTEN MUCHAS DIFERENCIAS ENTRE SER FURRY Y SER ZOOFILICO. En la comunidad ésa es la polémica más grande que ha ocurrido. Porque muchos han considerado al furry como un fetiche, pero no como una afición.
  • ·         Luego, el hecho de que uno sea furry, no exactamente debes de ser artista o tener una fursona o una fursuit (traje especial que adquieren muchas personas de la comunidad)
  • ·         Otra muy común… es que no exactamente todos los furry son gay o lesbianas… eso es evidente dependiendo de domo sea la persona.
  • ·         Si, existen variaciones de especies y fusiones aun, como el sergal, como el tiburón de tierra, como el gorila ogro (ése soy yo) o el lobo toro (como lobo de la muerte y su rara fursona)

En si los furros somos de esas personitas especiales con una cosa llamada fursona, ese personaje que los hace destacar con sus cualidades únicas que lo definen y caracterizan a uno. (en mi caso es un gorila ogro) pero… como es que uno descubre a su especie o fursona? Bueno, es sencillo, uno se crea a su fursona, partiendo del punto de como es y su forma de ser. Así como yo soy un gorila ogro:



  • ·         Gorila: son protectores, se preocupan por ellos mismos, son tranquilos, aparentan ser peligrosos (pero no lo son), son increíbles en tanto a ingenio y pensamiento, son fuertes
  • ·         Ogro: es un tanto antipático, gruñón, grosero, cruel, inhumano, bárbaros, fornidos, antisociales, molestos y son grandes soldados guerreros

Así que, prácticamente son dos cosas muy diferentes e incluso solo pueden tener la fuerza como algo común en ambos. Pero al ser gorila ogro, significa que soy más de aspecto unido, más aparte siendo todo un kandi kid, es mucho más a mi favor el ser gorila ogro. Así es como yo me cree a mi fursona

Volviendo en tema del furry, la religión, las creencias, los gustos y preferencias sexuales, son varias dependiendo de cómo es o sea uno.

El fandom es genial, pero se pierde después de un largo lapso de los 80 hasta ahora, porque ya muchos abarcan más a lo anime, la omunidad otaku, los desacuerdos, etc. Así es como después se vuelve en otra cosa común con toxicidad (es decir se vuelve malo)

En fin, eso es todo por ahora, nos vemos. PLUR

El PLUR, los Raves, el kandi y sus familiares, las hamas/perler beads y la toxicidad


¡Hola a todos nuevamente, Bienvenidos al Baragramatrón de Goroh!

Hoy les contaré de los otros temas que no pude llegar a publicar el post anterior, como…
¿Qué significa plur?, ¿A que me refiero con cositas plur? osea... ¿¡qué cosa es eso!?
No amiguitos, no es nada malo. les contaré desde el principio. Empezando por los Raves

Los Raves, son festivales dedicados únicamente y exclusivamente de la música electrónica. Su nombre deriva del término R.A.V.E. (Radical Abduction Visualisation experiences) que se traduce al español como abducciones visuales radicales y experimentales. kandi (ravers o kandi kids o ravers o plur), son la cultura de música electrónica, donde lo importante es pasar un buen rato relajado, alegre, bailando, etc. Surgen en 1980, a partir del género house. Surgen los ravers en Londres. Una rave es un evento de música o festival, al cual duran aproximada 12 horas
Suelen tener todo tipo de personas (ya sean ravers o simplemente tienen el gusto por la música, adultos y jóvenes), a esto de le conoce a la comunidad PLUR. En ella, existen sus ravers:
  • ·       Kandi kids: son ravers que usan kandis y suelen tener pequeñas partes con muñecos, juguetes o peluches en sus kandis y objetos más asociados a un niño
  • ·         Hoop o hula hoop: son destacados por su vestimenta liviana y un aro de luces LED. Tambien su deribado de hula, es el gloving, donde se usan guantes con luces en cada dedo. Causando figuras o movimientos con muchas luces y color
  • ·         Apache: son parecidos a lo kandis, pero lo que más los destaca es su vestimenta estilo primitiva-nativa de indios (su penacho)
  • ·         Kandi ravers: son los tipos de ravers que usan cuentas de colores, colores muy llamativos y más representativos como los arcoiris
  • ·         Cybergoth: son los kandi ravers de los generos industrial y hardcore. Su vestimenta es extravagante y más real, pero también más oscura y gótica
Las cositas Plur, a las que me refiero, son a las llamadas "Kandis" Las kandis son cosas hechas con materiales de cuentas plásticas, adornos para pulseras, etc. también se han conocido como abalorios... pero son distintos (un abalorio tiene más formalidad y son hechas con cuentas de bronce, fantasía, oro, plata, etc. y son super finos y de cuentas muy pequeñas. Una kandi son plástico de colores neón y son más extensos y complejos y muy llamativos) las cuales se han viralizado también por su nivel de atracción.



en tanto la cuestión de las hamas o perler... ya son figuras planas de plástico, son más fáciles de poner en una kandi, más llamativas, y lo más padre de esto, es que son figuras de pixeles que llaman más la atención.

Todo lo que una persona desearía ver en alguien, un kandi es lo mejor y más asemejado al deseo del ser humano… pero todo cambia, cuando Alemania, donde surgen los kandis, nacen los eventos underground (underground se refiere a musica que no ha sido comercializada, creada en la calleno es muy conocida por las masas y no está hecha para entrar al mercado de consumismo ni para ganar dinero ni fama, se saca dinero sí, pero no con el fin de llegar a ser una figura de estatus publicono se cuenta con el apoyo de una disquera, prefieren quedarse en el under antes de -vender- su musica si firman con alguna disquera) y el kandi es reconocido, dentro del underground, como vendedores de drogas. Así es. Un “kandi drugger”

Lo bueno de todo esto es que, incluso los propios ravers de corazón y la comunidad PLUR están en contra de las drogas y la rave, porque no necesitan eso para disfrutar estar en el rave, porque también, en las sesiones hay iluminación lo suficiente para pasarla bien, hay gente que se la pasan bien sin el manejo de estupefacientes.
 Que el kandi no debe ser tomado como un comerciante de drogas: porque en sí, la cultura no sobrepasaba a tales límites. En sí, todo empezó por tratar de “sentirse algo mejor” en una rave. Pero: no por el hecho de ser kandi, signifique que sea un drogadicto. Otra idea, no se necesita adquirir exactamente kandis para ser un raver puro de corazón. Solo basta con tener gusto por la música electrónica, porque no muchos tienen esa capacidad de tener alguna. Pero, también, en si los ravers también puede que tengan su porqué de las drogas. Como el molly, se dijo que es un estupefaciente para lidiar con la depresión, podemos decir que, el raver la consume tal vez por algún motivo (de bienestar propio o salud) no sabemos sus vidas personales. Tampoco deben de ser retractados y tachados como drogadictos, porque todos, alguna vez, hemos llegado al grado de hacerlo (como el alcohol, el tinner o incluso la misma depresión y una receta médica con autorización de MDMA)